Clara nos habla sobre nuestros acabados en pintura.

Imagen noticia Clara nos habla sobre nuestros acabados en pintura.

Todos sabemos lo delicado que es el acabado de los tiradores para el mueble en pintura.


Contrariamente al excelente comportamiento de los cromados y los anodizados, la pintura es más delicada y propensa a dañarse en situaciones adversas.


Ahora bien, es imposible descartar los acabados en pintura, máxime cuando el abanico de colores es infinito y se adapta a cualquier necesidad (¡de hecho, tenemos decenas de colores creados exclusivamente para algunos de nuestros clientes!).




En NA hemos desarrollado un nuevo tipo de pinturas, más resistentes a las habituales, que estamos certificando internamente gracias al desarrollo de una norma propia apoyada por otras normas UNE ya existentes.


Así pues, cuando creamos estas pinturas, sometemos a las mismas a diversas pruebas de resistencia y fiabilidad que nos permiten adivinar si vamos por el camino correcto.


Hoy os quiero explicar en qué consisten esas pruebas. ¡Acompáñame a nuestro laboratorio!



 


Resistencia a los productos de limpieza


Parece una prueba banal, pero nada más lejos de la realidad. Ciertamente, es el ensayo que más se acerca a las condiciones reales que pondrán a prueba la resistencia del acabado que va a recubrir un tirador en un ambiente doméstico.


Durante periodos de 4 horas los tiradores son sometidos a la exposición de agentes como lejía, acetona, limpiador sanitario, pintalabios, crema dentífrica… y, en periodos más cortos de tiempo, hidróxido de sodio (sosa cáustica sol.25%), abrillantador de zapatos, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada sol.30%), etc.




Las manchas producidas, una vez retirados estos compuestos, se observan para calificar la degradación del brillo y/o color sufrido, según una escala que validará (o no) este ensayo.




Resistencia al rayado


Un ensayo, reconocido internacionalmente (llamado ASTM D3363), nos sirve para medir la resistencia al rayado. Comprobamos el daño producido a un lacado mediante la rayadura de lápices de distinta dureza en la superficie; podemos determinar así que nuestras pinturas resistirán hasta la dureza de un lápiz tipo F como mínimo.


 



El Cross Cut Report


 


Basado en la norma UNE-EN ISO 2409, en él evaluamos la adherencia del revestimiento sobre el soporte. Mediante este ensayo, realizado con cuchillas especiales de seis filos, efectuamos dos cortes cruzados y perpendiculares para comprobar si se han desprendido el lacado en algunas de las cuadrículas producidas en este rayado. Determinamos así su grado de adherencia y estaremos seguros de que el resultado final será el óptimo.



 


 


El ensayo de resistencia al agua por inmersión


 


Basado en la norma UNE-EN ISO 2812, con ella determinamos la resistencia de la pintura al agua. El tirador deberá permanecer 24 horas en inmersión parcial en la misma y no deberá mostrar ningún cambio visible, o apenas visible, para pasar la prueba.


 



 


Estas pruebas no son únicamente las que podemos validar. La verdad es que como directora de Calidad de NA, no puedo estar más que satisfecha de los medios con los que contamos en nuestro propio laboratorio: cámara de niebla salina, equipo FISCHERSCOPE X-RAY para medición espesores y mucho otro instrumental con los que poder aseguraros una calidad adecuada a vuestras expectativas.


Otro día estaré encantada de enseñaros cómo los utilizamos y que función cumplen en el aseguramiento de nuestra calidad.


Espero que hayas disfrutado de mi compañía en esta pequeña visita a mi día a día en Navarro Azorín. Espero verte pronto por aquí para poder hacer este recorrido en vivo.


 


Un cordial saludo. Cuídate. Clara.


 


 


 

Contacto Blog Vídeos Acabados Quiénes somos
ISO 9001
  Camino de Sax, s/n · Apdo. 73
  30510 Yecla (Murcia) SPAIN
 
  +34 968 751 425
  +34 968 795 599
  info@na-spain.com
Logo Ministerio de Hacienda
PROYECTO COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA
PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE ESPAÑA 2014-2020
Objetivo: Conseguir un tejido empresarial más competitivo.


BENEFICIARIO: NAVARRO AZORIN, SL
PROYECTO: MU/1426/P02.
Adquisición de una nueva e innovadora línea de producción de tiradores, pomos, asas y otros elementos auxiliares decorativos del mueble con recubrimiento metálico níquel-cromo.
Logo Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
Logo Info
Logo Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
AYUDA DEL INSTITUTO DE FOMENTO DE LA REGION DE MURCIA Y EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER)

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA MISIÓN COMERCIAL DIRECTA A ISRAEL 2022

EXPEDIENTE Nº 2022.05.MI34.0238

En Navarro Azorín utilizamos cookies propias y de terceros, con la finalidad de analizar la navegación de los usuarios para garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma.
Si no acepta específicamente el uso de cookies, solamente utilizaremos las técnicamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web.
Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra Política de Cookies mediante el enlace "Más información".
Aceptar Rechazar Más información